martes, 27 de febrero de 2024

¿Qué significa dar una segunda vida a un robot industrial?

 



Se trata de reacondicionar o actualizar robots usados para que puedan seguir siendo utilizados en procesos industriales. Esto puede implicar:

- Reparación: Se corrigen averías o daños en el robot.
- Actualización: Se reemplazan componentes obsoletos por otros más modernos, mejorando la capacidad del robot.
- Reconfiguración: Se adapta el robot para que pueda realizar nuevas tareas.

¿Por qué dar una segunda vida a los robots industriales?

- Es más económico: Comprar un robot reacondicionado puede ser hasta un 50% más barato que uno nuevo.
- Es más sostenible: Se reduce la cantidad de residuos electrónicos generados.
- Es más eficiente: Se aprovecha la vida útil restante del robot.

¿Quiénes se benefician de la segunda vida de los robots industriales?

- Empresas pequeñas y medianas: Permite acceder a la automatización industrial a un menor costo.
- Grandes empresas: Pueden actualizar su parque de robots sin realizar grandes inversiones.
- El medio ambiente: Se reduce el impacto ambiental de la industria.

¿Cuáles son las principales tendencias en la segunda vida de los robots industriales?

- Crecimiento del mercado: Se espera que el mercado de robots industriales reacondicionados crezca a un ritmo anual del 10% en los próximos años.
- Especialización de los proveedores: Cada vez hay más empresas que se especializan en el reacondicionamiento de robots industriales.
- Desarrollo de nuevas tecnologías: Se están desarrollando nuevas tecnologías para facilitar el reacondicionamiento y la actualización de robots industriales.


Las 5 principales tendencias en robótica para 2023:
Estas 5 tendencias darán forma a la robótica y la automatización en 2023:
Los robots industriales de segunda mano: 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario