GOOGLE TRANSLATE

Blogger Tips And Tricks|Latest Tips For BloggersFree BacklinksBlogger Tips And Tricks
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Powered By google

Translate

domingo, 5 de abril de 2009

Papel de Pared con Tecnología OLED de Toshiba.


La realidad está superando a la ciencia ficción. No son pocas las películas de este género en las que veíamos habitaciones con paredes que mostraban imágenes a la carta, tales como el fondo de un océano, la orilla de la playa… Toshiba lo ha hecho realidad gracias a la tecnología OLED. Esta tecnología permite instalar pantallas con un grosor muy fino y con una elasticidad considerable (quizás por eso hemos visto pantallas como la de Sony de 0,3 milímetros).

Y ha buscado la utilidad de estas pantallas OLED como papel de pared. De esta forma, se nos presenta un gran abanico de posibilidades. Podremos usar este papel para decorar, para modificar nuestro estado de ánimo o incluso para tener la televisión doméstica más grande del mundo. Pero eso no es todo. Podría dejar de lado el método de iluminacion que tenemos hoy día. Un OLED actual tiene una eficiencia de 70 lúmenes por cada vatio de potencia suministrado, mientras que una bombilla tiene 15 lúmenes y un tubo fluorescente 90 lúmenes, sin olvidar que los fluorescentes son altamentes perjudiciales con el medio ambiente, y que la tecnología OLED no ha sido desarrollada al máximo, ni mucho menos.

El problema que tenían hasta ahora los paneles OLED era que su rendimiento era muy bajo. Solo del 20% de la energía utilizada, es decir, que un 80% se desperdiciaba. Al parecer, según la compañía japonesa Toshiba, sus ingenieros han conseguido más eficiencia gracias al uso de la nanotecnología en la fabricación de estas pantallas. No han querido dar más detalles sobre cómo lo han hecho, pero han declarado que a pesar de los avances, a esta tecnología todavía le quedan un par de años de desarrollo. Por tanto, no las veremos en las casas hasta dentro de bastante tiempo.

Lo que está claro es que la tecnología OLED está ganando muchos puntos. Consiguen paneles más delgados que con el cristal líquido o el plasma, es menos contaminante que un tubo fluorescente, y más eficiente que una bombilla. El tiempo determinará cuál es el futuro de esta tecnología.
http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/asia/japan/4786367/Japanese-develop-television-wallpaper.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario