Google presentó este martes en su sede de Mountain View (California, oeste) su nuevo teléfono multifunciones, el muy esperado "Nexus One", basado en el sistema operativo Android.
El aparato con pantalla táctil fabricado por la taiwanesa HTC fue presentado por Google como un "superteléfono" y una nueva etapa en la evolución de su software Android, que permite acceder a múltiples aplicaciones como su principal competidor, el iPhone de Apple.
"Creo que verán que supera los límites de lo posible en un teléfono multifunciones", declaró el director general de HTC, Peter Chou, durante la presentación del nuevo teléfono.
"Es muy fino y agradable de tener. Nos sentimos felices de haber cooperado con Google para desarrollar el Nexus One", agregó.
Entre los aportes del Nexus One se encuentran las animaciones en tres dimensiones para utilizar de fondos de pantalla o un sistema de reconocimiento de voz que permite dictar mensajes sencillos o establecer una ruta en el GPS integrado en el teléfono a través del servicio de Google Maps.
Otra de las aplicaciones que estarán disponibles para Nexus y anticipadas hoy será el software de Google Earth con un rendimiento similar al que ofrece actualmente en computadores convencionales.
Nexus One cuenta con una cámara de 5 megapixeles, dos más que el iPhone, si bien la duración de su batería no llega al rendimiento de la que tiene el móvil de Apple.
El aparato puede ser adquirido desde hoy exclusivamente en la página web de Google, a un precio de 529 dólares, si está liberado, o a 179 dólares si va vinculado a un contrato con la compañía telefónica T Mobile en los Estados Unidos.
Sólo podrán adquirirse cinco por persona y, según algunas versiones, también podrán comprarse desde fuera de Estados Unidos.
La prensa especializada cree que ésta no será la única gran sorpresa que Google proporcionará durante 2010: algunas versiones aseguran que el buscador proyecta otra incursión en el mundo del hardware y nada menos que con un netbook.
Google no se pondrá a ensamblar portátiles pero el buscador ha confirmado que está colaborando con varios fabricantes de computadores para producir netbooks que funcionen con el sistema operativo Chrome OS y espera que el primero llegue al mercado a finales de este año.
El netbook de Google, según los blogs tecnológicos, costará unos 300 dólares en EE UU y no tendrá un disco duro tradicional, sino que se servirá de memoria flash y de Internet para almacenar información. El aparato incluirá una pantalla táctil de 10,1 pulgadas y otras características como conexión wi-fi y Bluetooth.
La compañía tecnológica pretende cambiar los hábitos de los usuarios sobre el uso del correo electrónico.
Google Wave, la nueva herramienta de colaboración on-line de Google, podría ser accesible para el gran público antes de finales de año, según señalaron recientemente sus propios creadores.
De momento, Wave está disponible sólo en versión beta y para un reducido número de internautas invitados por Google que se han mostrado fascinados con él.
El servicio aún tiene que pulir muchos detalles y aumentar su atractivo para el usuario medio, pero los expertos ya han vaticinado que marcará un antes y un después en la forma en que nos comunicamos en la red. Visto : AFP/EFE
El aparato con pantalla táctil fabricado por la taiwanesa HTC fue presentado por Google como un "superteléfono" y una nueva etapa en la evolución de su software Android, que permite acceder a múltiples aplicaciones como su principal competidor, el iPhone de Apple.
"Creo que verán que supera los límites de lo posible en un teléfono multifunciones", declaró el director general de HTC, Peter Chou, durante la presentación del nuevo teléfono.
"Es muy fino y agradable de tener. Nos sentimos felices de haber cooperado con Google para desarrollar el Nexus One", agregó.
Entre los aportes del Nexus One se encuentran las animaciones en tres dimensiones para utilizar de fondos de pantalla o un sistema de reconocimiento de voz que permite dictar mensajes sencillos o establecer una ruta en el GPS integrado en el teléfono a través del servicio de Google Maps.
Otra de las aplicaciones que estarán disponibles para Nexus y anticipadas hoy será el software de Google Earth con un rendimiento similar al que ofrece actualmente en computadores convencionales.
Nexus One cuenta con una cámara de 5 megapixeles, dos más que el iPhone, si bien la duración de su batería no llega al rendimiento de la que tiene el móvil de Apple.
El aparato puede ser adquirido desde hoy exclusivamente en la página web de Google, a un precio de 529 dólares, si está liberado, o a 179 dólares si va vinculado a un contrato con la compañía telefónica T Mobile en los Estados Unidos.
Sólo podrán adquirirse cinco por persona y, según algunas versiones, también podrán comprarse desde fuera de Estados Unidos.
La prensa especializada cree que ésta no será la única gran sorpresa que Google proporcionará durante 2010: algunas versiones aseguran que el buscador proyecta otra incursión en el mundo del hardware y nada menos que con un netbook.
Google no se pondrá a ensamblar portátiles pero el buscador ha confirmado que está colaborando con varios fabricantes de computadores para producir netbooks que funcionen con el sistema operativo Chrome OS y espera que el primero llegue al mercado a finales de este año.
El netbook de Google, según los blogs tecnológicos, costará unos 300 dólares en EE UU y no tendrá un disco duro tradicional, sino que se servirá de memoria flash y de Internet para almacenar información. El aparato incluirá una pantalla táctil de 10,1 pulgadas y otras características como conexión wi-fi y Bluetooth.
La compañía tecnológica pretende cambiar los hábitos de los usuarios sobre el uso del correo electrónico.
Google Wave, la nueva herramienta de colaboración on-line de Google, podría ser accesible para el gran público antes de finales de año, según señalaron recientemente sus propios creadores.
De momento, Wave está disponible sólo en versión beta y para un reducido número de internautas invitados por Google que se han mostrado fascinados con él.
El servicio aún tiene que pulir muchos detalles y aumentar su atractivo para el usuario medio, pero los expertos ya han vaticinado que marcará un antes y un después en la forma en que nos comunicamos en la red. Visto : AFP/EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario