La Fundación para el Software libre lanza una campaña donde destacan siete puntos perjudiciales para los usuarios que usen el nuevo sistema operativo de Microsoft.
Windows 7 recibe un nuevo ataque de la Free Software Foundation (Fundación para el Software libre) responsable entre otras de elaborar, mantener y defender la la licencia de Software Libre más utilizada, Licencia Pública General GNU (GNU GPL).
La campaña lanzada contra el nuevo sistema de Microsoft pretende destacar lo que a juicio de la Fundación son las consecuencias de uso del software propietario cuyo paradigma es Microsoft.
Envenamiento de la educación: un porcentaje muy alto de los estudiantes manejan ordenadores con Windows por las presiones que Microsoft ejerce sobre las administraciones y que provoca que estén limitados para conocer otros sistemas.
*Invasión de la privacidad: a través de programas como Windows Genuine Advantage Microsoft con los que inspeccionar el contenido de los discos duros de los usuarios.
*Actuación monopolistas: Microsoft presiona a los fabricantes de ordenadores para una importante cantidad de equipos vengan con Windows preinstalado.
*Lock-in o bloqueo a los usuarios: la política de actualizaciones de Microsoft obliga a los usuarios a actualizar al dejar de dar soporte a versiones antiguas de software
*Abuso de estándares: Microsoft ha intentado frenar la estandarización de formatos libres como Open Document Format.
*Imposición de estándares DRM: programas como Windows Media Player suponen una mayor restricción a la copia o reproducción de archivos multimedia.
*Amenazas a la seguridad del usuario: Windows tiene un largo historial de vulnerabilidades de seguridad que comprometen la seguridad del usuario.
Interesados en acceder a más información sobre la campaña Los 7 pecados de Windows 7 pueden hacerlo desde windows7sins.org
No hay comentarios.:
Publicar un comentario